En el puerto de Veracruz llevaron a cabo celebraciones.
- cotramexsolutions
- 3 sept
- 1 Min. de lectura

En el puerto de Veracruz llevaron a cabo celebraciones por los 30 años de operación de Hutchison Ports ICAVE, marcando esta fecha como un hito en la modernización del sistema portuario mexicano desde la entrada en vigor de la Ley de Puertos en 1994 y la concesión inicial de ICAVE en 1995.
Es la primera terminal que en 1995 recibió una concesión privada bajo la recién estrenada Ley de Puertos. Aquella decisión marcó el inicio de un modelo que abrió la puerta al capital extranjero y a nuevas reglas en la administración portuaria.
Lo que comenzó con un muelle de apenas 200 metros se transformó en una operación que hoy mueve alrededor de 1.3 millones de TEU al año. ICAVE presume grúas Súper Post Panamax de operación remota y tractocamiones autónomos.
La compañía genera mil 500 empleos directos y más de 13 mil indirectos, además de un plan de electrificación que, según sus proyecciones, reduciría en 54.6% sus emisiones hacia 2033 y lograría la neutralidad de carbono en 2050.
En el discurso conmemorativo, Jorge Magno Lecona Ruíz, director de Hutchison Ports para México, Latinoamérica y el Caribe, habló de la apuesta de largo plazo de la firma, asegurando que ICAVE:
“Es el buque insignia” de la compañía en el Golfo y el inicio de una huella que hoy se extiende a Manzanillo, Ensenada, Lázaro Cárdenas e Hidalgo.
Fuente: El Universal MX
Comentarios